La nutrición integral que tu suelo necesita
La fórmula única de Regena MIN HL está diseñada para proporcionar a tus plantas todos los nutrientes esenciales que necesitan para un crecimiento vigoroso y saludable.
Su composición garantiza un equilibrio perfecto entre macronutrientes y micronutrientes, incluyendo:
Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K):
Estos macronutrientes son fundamentales para el crecimiento vegetativo, la floración y la fructificación.
Calcio (Ca) y Magnesio (Mg):
Esenciales para la formación de las paredes celulares y la activación de enzimas.
Micronutrientes:
Cobre, Manganeso, Zinc, Boro, Molibdeno, Cobalto, Níquel, Hierro y Silicio, que desempeñan funciones clave en diversos procesos fisiológicos de las plantas.
Materia Orgánica y Carbono Orgánico:
Mejoran la estructura del suelo, aumentan la capacidad de retención de agua y favorecen el desarrollo de la vida microbiana.
Cómo Actúa Regena MIN HL a Nivel del Suelo
A Nivel Físico:
- Mejora la estructura del suelo, haciéndolo más poroso y aireado.
- Aumenta la capacidad de retención de agua, reduciendo la necesidad de riego.
- Favorece la formación de agregados estables, previniendo la erosión.
A Nivel Químico:
- Aumenta la disponibilidad de nutrientes para las plantas.
- Regula el pH del suelo, creando un ambiente óptimo para el desarrollo radicular.
- Reduce la salinidad y la compactación del suelo.
A Nivel Biológico:
- Estimula la actividad de los microorganismos benéficos del suelo, como bacterias y hongos micorrízicos.
- Favorece la descomposición de la materia orgánica y la liberación de nutrientes.
- Aumenta la resistencia de las plantas a enfermedades y plagas.
Beneficios para tus Cultivos
- Mayor rendimiento y calidad de los cultivos.
- Raíces más fuertes y sanas.
- Mayor resistencia a estrés abiótico (sequía, salinidad, etc.) y biótico (plagas y enfermedades).
- Mejora de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
- Reducción del uso de fertilizantes químicos.
- Productos más sanos y nutritivos.
Como calcular si falta o sobra magnesio a tu suelo
Cálculo de toneladas de suelo que hay en una hectárea para aplicar fertilizante.
1

2

3

4

5

6


Enmiendas orgánicas reduce los efectos negativos en suelos
La incorporación de enmiendas orgánicas en forma de compost y vermicompost reduce los efectos negativos del monocultivo en suelos.
Aportación de Scientia Agropecuaria, Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Trujillo, Ecuador
Autores: Jacinto Vázquez; Manuel Alvarez-Vera; Sergio Iglesias-Abad y Jorge Castillo


La Gypsophila es una planta altamente extractora de nutrientes, por lo que la producción en forma de monocultivo provoca que el suelo se vea reducido en su concentración de elementos (Aragon, 2002; López et al., 2006), dando como resultado una disminución en la producción de cosechas posteriores, lo que se podría considerar como causa de la degradación del suelo.
Causa de la Degradación de Suelo
Los sistemas agrícolas intensivos han afectado las funciones de los ecosistemas, lo cual se manifiesta de manera significativa a través de la pérdida de su diversidad biológica (Landeros-Sánchez et al., 2011), son sistemas con largos periodos del mismo cultivo, con bajo aporte anual de carbono y disminución de los contenidos de materia orgánica del suelo, estos efectos generan una progresiva disminución de su fertilidad (Duval et al., 2015), el establecimiento del monocultivo favorece una disminución de la concentración de materia orgánica y cambios en la comunidad microbiana del suelo (Wang et al., 2017), con una disminución de los contenidos del carbono orgánico y las fracciones de micronutrientes, así como un aumento de la susceptibilidad a la erosión hídrica (Martínez et al., 2008), lo que conlleva al empobrecimiento del suelo y la reducción del rendimiento de los cultivos con el transcurso de los años (Cabrera y Zuaznábar, 2010); la calidad del suelo disminuye con cada ciclo de cultivo (Selvaraj et al., 2017)…
Los cultivos sucesivos en el mismo sitio degradan la calidad del suelo
Li et al. (2018) estudiaron campos con monocultivos de camote durante 1, 2, 3 y 4 años, los resultados revelaron que el cultivo continuo condujo a una disminución significativa en el pH, carbono orgánico y abundancia bacteriana del suelo.
Woźniak (2019) probó dos sistemas de siembra en cultivo de trigo de invierno, el rendimiento en el sistema de monocultivo fue significativamente menor en comparación con el rendimiento del trigo de invierno cultivado en el sistema de rotación de cultivos, esta reducción se debió a un menor número de espigas por metro cuadrado, menor peso de 1000 granos y menor peso de grano por espiga.


Las enmiendas orgánicas están volviendo a la productividad agrícola, fertilidad y cuidado del suelo.
Kwiatkowski et al. (2020) señala que incorporar biomasa de cultivos afectó de manera beneficiosa las propiedades químicas del suelo, en particular el contenido de humus del suelo, carbono orgánico, fósforo, magnesio y micronutrientes (Mn, Fe, Zn, Cu).
Todas las pruebas coinciden en que, estrategias como la incorporación de enmiendas orgánicas de los residuos de las actividades agrícolas como el compost y el vermicompost pueden restablecer las principales funciones biológicas, físicas y químicas del suelo.
Este estudio evalúa el efecto de la incorporación de enmiendas orgánicas en forma de compost y vemicompost en suelos de monocultivo de Gypsophila y este revela el efecto positivo en las características físicas y químicas: Se incrementó el contenido de materia orgánica (MO), la conductividad eléctrica (C.E.) y el fósforo disponible en el suelo, hubo efecto tampón del pH y la densidad aparente disminuyó.
Estos resultados afectaron de manera beneficiosa a las plantas de Gypsophila, ya que se mejoró la absorción foliar de fósforo, potasio, magnesio y azufre en las tres cosechas y los valores de peso fresco de tallos de tratamientos con enmiendas orgánicas son superiores.



Soluciones de Materia Orgánica de TecnoGranulares
En TecnoGranulares hemos trabajado en el desarrollo de enmiendas con materia orgánica con efecto múltiple para fortalecer los cultivos y sobre todo regenerar los suelos y mantenerlos.
REGENA MIN HL® PRO Es un Mejorador de suelos que aporta minerales, materia orgánica vegetal y probióticos que actúa controlando la degradación y agotamiento de los suelos, promoviendo su regeneración y mejorando notablemente su fertilidad.
Huminat es una materia orgánica granular de alta tecnificación, potenciada con microorganismos benéficos para el suelo y el desarrollo de las plantas, con contenidos de Leonardita de Dakota para asegurar aportes efectivos de ácidos húmicos y fulvicos.

Regenerar suelos para incrementar la agricultura
El caso de estudio de la Gypsophila es un ejemplo clave que ayuda a agricultores a revelar la misma problemática y solución de otros productos como el camote, maíz entre otros.
Regeneración de suelos


El suelo:

“El suelo es un recurso natural no renovable, un ambiente dinámico y viviente, esencial de todo ecosistema terrestre”

“Es el hábitat en el que se reproducen microorganismos que mantienen en funcionamiento los ciclos de Bioelementos que permiten mantener la vida”

“Es un recurso crítico no solo para la producción agrícola y la seguridad alimentaria, sino también es indispensable para el mantenimiento de los proceso de la vida”.
Factores que promueven la degradación de los suelos:

Deforestación y cambio de uso productivo de suelos

Agua limitada y uso poco eficiente

Productores que minimizan la inversión de nutrientes vegetales

Excesiva mecanización y ausencia de prácticas agrícolas de conservación.

Pérdida de biodiversidad

Cambio climático
La solución que aporta TecnoGranulares a Latinoamérica para regenerar y mantener suelos y cultivos sanos es REGENA MIN HL:

Como resultado de nuestros estudios y análisis de los factores que afectan a los suelos y de los nutrientes fundamentales para el Efecto-Múltiple, desarrollamos REGENA MIN HL:
Producto Bio Mineral Orgánico que aporta minerales, materia orgánica vegetal y probióticos para controlar la degradación, el agotamiento de los suelos, promover su regeneración y mejorar su fertilidad.
HOY NUESTROS CLIENTES VEN LOS RESULTADOS EN SUS TIERRAS Y CULTIVOS












√ REGENA MIN HL® PRO contribuye a la restauración de la Biota propia del suelo
√ Mejora la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC).
√ Retiene humedad en el suelo, induce la reproducción de micro organismos benéficos y promueve un sano crecimiento radicular, de tejidos y órganos externos
√ Los probióticos contenidos en REGENA MIN HL® PRO favorecen la disposición de los minerales